Actividad 12: "El Osciloscopio"

El Osciloscopio:

El osciloscopio es un de los instrumentos fundamentales en un laboratorio de electrónica, ya que nos permite el análisis de diferentes tipos  de señales eléctricas, que permite visualizar gráficamente el comportamiento de la misma en cuando su amplitud y evolución en el tiempo. Hoy en día existen en el mercado una gran variedad de oscilospios, en cuanto a tamaño, forma, prestaciones, tipo de pantalla (color o monocromática), ancho de banda, resolución, etc.

Un osciloscopio tiene una pantalla donde, en el cual se representa en un plano cartesiano las señales eléctricas, en donde el eje X (abscisas) representa el tiempo y el eje Y (ordenadas) representa la amplitud de la señal y la imagen obtenida se denomina oscilograma. También tiene una serie de conectores para las puntas de prueba y botones que permite varias ciertos parámetros de la medición dependiendo del fabricante, entre estos los más importantes está el Tiempo por División y el Voltaje por División.

Existen dos tipos de osciloscopios dependiendo de su funcionamiento interno que son lo digitales y los análogos, estos ultimo ya casi descontinuados. Los osciloscopios de análogos por lo general son de mesa, por otro lado los digitales tienden más pequeños volviéndolos más pórtales y alguno funcionar con baterías.

Tal vez el concepto más importante en el análisis de señales es el relacionado con la Frecuencia, por ejemplo si en el caso de una señal que se repite en el tiempo como una señal cuadrada generada por un PWM, esta posee una frecuencia (f), la cual se mide en Hertz (Hz), que representa el número de veces que la señal se repite en un segundo. Tomemos el caso en concreto de la señal AC que llega a nuestros hogares, que es una señal senoidal que es de 60 Hz, lo que quiere decir que se repite 60 veces en un según. Se presentan tres ejemplos de señales con diferente frecuencias de 7Hz, 8 Hz y 16 Hz.


A continuación se presenta un vídeo donde se explica de forma general lo visto en clase:


Actividad:

En esta actividad se pide, que el estudiante explique dos conceptos muy importantes al momento de usar un osciloscopio, que son; "Voltios por División" y "Tiempo por División", según lo explicado en clase.

Entregar:
Como evidencia el estudiante de forma individual deberá enviar las imágenes de lo investigado escrito en el cuaderno.

Correo: electronica2020colgalan@gmail.com
Asunto: Actividad 12: "El Osciloscopio" Nombre y Apellido" grado 10

NOTA: 
La fecha limite de entrega es martes 21/07/2020 hasta la media noche. Es muy importante enviar la evidencia correspondiente. Las inquietudes o dudas se responderán en el horario de mañana y deben ser enviadas al correo electronica2020colgalan@gmail.com, o al final del blog en la sección de comentarios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Activida 5: Puente H y Arduino

Actividad 4: El Puente H con Transistores

Actividad 7: "Entradas Análogas"