Actividad 10: "ServoMotor - Arduino"
Servo Motor:
Un Servo es un componente electrónico que puede girar
entre 0° y 180°. Existen una gran variedad de tamaños, potencia (torque),
formas, marcas y se controlan mediante el envío de impulsos eléctricos que le
indican al servo a qué posición se debe mover.
Básicamente un servo motor está compuesto por un motor eléctrico
dc, una caja reductora (caja de engranes) y un circuito interno controlador
encargado de procesar los pulsos enviados y así mover el motor el ángulo deseado.
Estos tienen tres cables, y según el color del mismo son usados, por ejemplo;
el cable café corresponde a negativo o tierra (GND), el cable rojo es el positivo
que corresponde a 5v y por último el cable naranja que corresponde a señal correspondiente
a los pulsos de control.
El control del servo se realiza mediante una señal de
PWM donde el tiempo en alto es equivalente al ángulo o posición del servo.
Estos valores pueden variar y van desde 0.5 a 1 milisegundo (ms) para la posición 0°
y 2 a 2.4 ms para la posición de 180°, el periodo de la señal cuadrada
debe ser cercano a 20 ms.
Vamos a realizar dos ejemplos explicados durante la clase virtual, asiendo uso la la plataforma Tinkercad y Arduino.
Ejemplo 1: En primer lugar veamos un pequeño ejemplo para ver el
rango de movimiento del servo conectado al pin 9 del Arduino y mediante dos ciclos "for" movemos el servo de 0° a 180° y de regreso de 180° a 0°.
Ejemplo 2: ahora realizaremos el control del servo motor pero mediante un pontenciometro, el cual sera conectado al pin A0 como se hizo en la actividad 9 del blog, pero en lugar de controlar la velocidad de giro de un motor controlaremos el angulo de giro del servo.
Actividad:
Para esta actividad el estudiante deberá hacer en la plataforma Tinkercad el siguiente montaje en base a los visto en la clase virtual. En el montaje se observa un Servo conectado al pin 9, y tres leds representando un semáforo haciendo referencia a un cruce de tren, de tal forma que al estar el led verde encendido la barra del servo se mantenga de forma vertical y cuando cambie a rojo la barra pase a horizontal. En el siguiente vídeo se presenta una idea del funcionamiento que debe tener el montaje con el código que ustedes escriban.
Entregar:
Como evidencia el estudiante de forma individual deberá enviar captura de pantalla del montaje , el código y un vídeo corto de la simulación de cada punto, al siguiente correo y con el asunto:
Correo: electronica2020colgalan@gmail.com
Asunto: Actividad 10: "ServoMotor" Nombre y Apellido" grado 10
NOTA:
La fecha limite de entrega es martes 23/06/2020 hasta la media noche. Es muy importante enviar la evidencia correspondiente. Las inquietudes o dudas se responderán en el horario de mañana y deben ser enviadas al correo electronica2020colgalan@gmail.com, o al final del blog en la sección de comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario