Actividad 6: "Los Relés"
Los Relés
En ocasiones cuando estamos desarrollando algún proyectos tenemos la necesitad de controlar el encendido o apagado de algún dispositivo de nuestro entorno como por ejemplo una lampara, ventilador que funcionan a 120Vac, sin el uso del interruptor tradicional. Hemos visto como hacer uso del transistor como interruptor ya sea para el control de leds o motores, que son cargas de que usan voltajes pequeños alrededor de los 5v a 12v. Pero ahora si queremos controlar cargas que requieran el uso de voltajes mayores que dsipositivo nos puede ayudar para dicha tarea.
El Relé:
Existen diversos componentes electrónicos que nos permiten controlar cargas de voltajes grandes o con un elevado consumo de corriente. El Relé es uno de estos dispositivos ampliamente usados en el mundo de la electrónica de potencia, industria gracias a que ademas de controlar el encendido u apagado de dispositivos también son una muy buena forma de aislar o separa la etapa de control de la de potencia. En la siguiente figura se observa el símbolo del rele.
Básicamente un Relé esta compuesto por una bobina que funciona como electro imán y tres contactos un un común (C), uno normal mente cerrado (NC) y otro normalmente abierto (NO). El dispositivo que queremos controlar estaría conectado en el común y en uno de los otros dos contactos por ejemplo el Normalmente Abierto (NO), por lo cual estaría apagado o sin energía, pero entonces al aplicarle un pequeño voltaje de control en los terminales de la bobina para excitarla esta conmutaría del conector común hacia el conector normalmente abierto (NO) permitiendo que el dispositivo se encienda, como se ve en las siguientes imágenes.
Para esta actividad vamos a activar el relé mediante el transistor en modo de interruptor como hemos visto en las practicas anteriores, para lo cual se usara siguiente montaje circuito, en donde a la base del transistor conectaremos una resistencia de protección de 1kΩ y de allí a nuestra señal de control que puede ser un pulsador, un sensor, o en nuestro caso un pin del Arduino.
En la siguiente imagen se observa el encendido y apagado de forma automática de una bombilla mediante un código básico con Arduino, haciendo uso del transistor como interruptor el cual es controlado mediante el pin 5, en el código se define ese pin como salida y posteriormente en la función loop la activamos (HIGH) durante que esta 1 segundo y luego lo desactivamos (LOW) durante otro segundo, esto permitirá que el transistor entre en saturación y corte respectivamente causando que el Relé encienda y apague la lampara en un ciclo constante.
Actividad:
Para esta actividad el estudiante deberá hacer en la plataforma Tinkercad los siguientes puntos:
1. Montaje y simulación del circuito anterior con el mismo código que parece en la imagen, para ver el encendido y apagado de la lampara de forma automática.
2. Con el mismo montaje pero esta vez modificando el código según crea necesario, para hacer que solo al presionar el botón que esta conectado al pin 9 del Arduino la lampara encienda y que al soltarlo la lampara se apague.
Entregar:
Como evidencia el estudiante de forma individual deberá enviar captura de pantalla del montaje y un vídeo corto de la simulación de cada punto, al siguiente correo y con el asunto:
Correo: electronica2020colgalan@gmail.com
Asunto: Actividad 6: "Los Relés" Nombre y Apellido" grado 10
NOTA:
La fecha limite de entrega es martes 19/05/2020 hasta la media noche. Es muy importante enviar la evidencia correspondiente. Las inquietudes o dudas se responderán en el horario de mañana y deben ser enviadas al correo electronica2020colgalan@gmail.com, o al final del blog en la sección de comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario