Actividad 4: El Puente H con Transistores
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcEqajkxVPdpT9GEX0LX7YeIZ1S9Ts3gibtLE8GOgVB3IL7HTwPJOaR6S19z79aPAYBzGa5uoG86ZKMluTbJTgXP8lSovEnU-BmA9S5wOUEWgzsE6fyW_atsOGRXPov-aqIE9Cp4ZjKpLF/s320/CircuitoConTransistorPin9.png)
Puente H con transistores Dentro de las muchas aplicaciones en las cuales se hace uso de los transistores, una de las más comunes es para el control de motores eléctricos. En algunas ocasiones se requiere que el motor gira en un sentido para lo cual vasta con usar un transistor en cascada con el motor a fin de que este funcione a manera de interruptor mediante un pequeño pulso aplicado a la base del transistor, esto nos permitiría el control de motores de mucha potencia con señales o voltaje pequeños. En la siguiente figura se observa un ejemplo de esto, en donde tenemos una fuente de 9v la cual será usada para impulsar el motor, tenemos el clásico transistor 2N2222 de tipo NPN, este transistor esta en serie con el motor (M) el cual está en paralelo con un diodo (1N4001) también conocido como diodo en antiparalelo, este diodo sirve para proteger el transistor de picos de corriente inducidos por el motor al desconectarlo. El transistor hará las veces de interruptor, el cual permi...